lunes, 25 de febrero de 2013

Actividad 1

 UNIDAD DIDÁCTICA
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MEDIOS

     Con anterioridad a la lectura

     -Definición: Complementariedad didáctica propicia y eficiente para llegar a un aprendizaje significativo al mayor número de alumnado posible.

     -Criterios para la clasificación:
       Medios materiales: lapices, colores, pizarra,...
   
       Medios sociales: contexto social, familiar y educativo.

       Medios audiovisuales: videos, PDI, ordenadores, tablets,...

       Medios impresos: libros, artículos, cuentos, documentos,...

     Tras la lectura del documento: "Definición y clasificación de los medios y materiales de enseñanza" de Julio cabrero

     -Definición: Complementariedad didáctica disponible en un delimitado contexto educativo que da lugar a facilitar el aprendizaje y, en algunos casos, a incrementar la motivación del alumnado.

     -Criterios para la clasificación:
       Medios clásicos: libro, colores, cuentos, artículos, pizarra,...
 
       Medios indirectos: contexto social, educativo y familiar.

       Medios motivadores: PDI, ordenadores, tablets, dibujos, fotografías, canciones, actividades al aire libre, ejercicios actuales,...


LECTURA DE IMÁGENES Y TEXTO 

     Con esta actividad nos damos cuenta de lo difícil que puede llegar a ser mostrar unos contenidos nuevos para nuestro alumnado. La prueba es que mediante el texto que recibíamos de un grupo de compañeros y compañeras "estabamos a ciegas" de lo que podía ser la imagen. En este sentido medir cada palabra, gesto o detalle en nuestra actuación, resulta imprescindible en la compresión de los contenidos para lograr un aprendizaje significativo. Con anterioridad a la utilización de un determinado recurso, debemos planificar la estrategia educativa que queremos conseguir para complementar nuestra voz, y que este recurso sirva para conseguir una mayor comprensión de lo que queremos explicar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario